La Cuentería
Héroes de Malvinas s/n
Los Hornillos, Valle de Traslasierra
Pcia. de Córdoba
Argentina

03544 15578017

lacuenteria@hotmail.com

©2015 La Cuentería Taller Editorial
Todos los derechos reservados
  • Quiénes somos
  • Editorial
  • Talleres
  • Agenda
  • Blog
  • Tienda On Line
  • Contactanos

“Diseñá tu propia revista"- Taller de diseño editorial

3/28/2017

5 Comentarios

 
Imagen
Miércoles 5 de abril, 16 hs. 
¡Llegan los talleres itinerantes de Kururu Cultura Anfibia a La Cuentería Taller Editorial! 


“Diseñá tu propia revista. Taller de diseño editorial”
Destinatarios: jóvenes y adultos.

Duración: un encuentro grupal de 4 hs y un segundo encuentro individual (este último opcional) de 2 horas.

Coordina: Luisina Zitelli. Lic. en Diseño de la Comunicación Visual (Universidad Nacional del Litoral) y Técnica en Comunicación Social con especialización en redacción. 

Lugar: La Cuentería Taller Editorial, Los Hornillos, Valle de Traslasierra, Pcia. de Córdoba, Argentina.

En el primer encuentro abordaremos paso por paso el proceso completo de un proyecto editorial, desde la idea al bosquejo, haciendo foco en el formato revista y teniendo en cuenta aspectos comunicacionales y gráficos (formatos, grilla, tipografía, recursos gráficos, composición). La actividad está pensada como una guía para ayudar a comprender los conocimientos y decisiones necesarios para realizar piezas editoriales. La idea del taller es acercar teoría sobre diseño editorial para articular dos actividades que deberían pensarse en conjunto: la de escribir y la de maquetar lo escrito.

El segundo encuentro es individual y se plantea como una tutoría para abordar particularmente y en detalle proyectos editoriales que ya estén avanzados.

Costo: $250 (por taller).
Informes e inscripciones: lacuenteria@hotmail.com / 3544 578017


5 Comentarios

Talleres de Lectura y Escritura Creativa On Line

1/28/2017

6 Comentarios

 
Imagen
Después de un año de pausa...
¡vuelven nuestros TALLERES ON LINE!


Honrando los dieciocho años de experiencias en talleres de lectura y escritura creativa en los más diversos espacios y lugares, recopilamos las mejores propuestas y las llevamos a un formato digital y viajero para que, estés donde estés y según tus tiempos y posibilidades, podamos encontrarnos en la alegría de crear.
​
Porque crear nos conecta con la divinidad de nuestro ser y nos imbuye de alegría, estado desde el cual podemos obrar verdaderas transformaciones para nosotros y para los pequeños e inmensos mundos que habitamos.

Hay propuestas para niños, jóvenes y adultos (o como nos gusta decir en La Cuentería, para todas las niñEdades). Podés elegir la que te guste y comenzar cuando lo dispongas.
​
  • CA MI NO (¡SÍ!) A MÍ: un taller de escritura creativa acompañado de cómplices lecturas, para quienes nunca realizaron una experiencia de este tipo, pero se sienten convocados (A PARTIR DE FEBRERO).
  • LA MANO QUE MECE LA PLUMA: un taller de escritura creativa acompañado por interesantísimas lecturas, para quienes ya han dado sus primeros pasos en la palabra escrita y realizan o han realizado alguna experiencia similar. (A PARTIR DE MARZO).
  • Para docentes, bibliotecarios y/o mediadores que quieran desarrollar un proyecto de escritura creativa con niños o jóvenes (INICIA EN ABRIL).
  • Para niños y/o jóvenes (NICIA EN ABRIL).

PRÓXIMAMENTE: Propuestas para grupos, empresas, organizaciones que quieran proponer el desarrollo de la creatividad entre sus miembros o personal… ¡Y TODOS LOS TALLERES EN VERSIÓN INGLÉS!
 
DURACIÓN, MODALIDAD Y PRECIO:

Desde el momento en que te inscribas, y por el lapso de 6 semanas, recibirás una propuesta semanal. Al finalizar el taller elegirás entre tus producciones la que más te guste, incluso para seguir trabajando, y recibirás una devolución sobre la misma.

Habrá rOndas de lectura virtuales (opcionales) entre participantes para compartir textos, pretextos, ideas, inquietudes.

Precio $1000 (totales). 
 
INFORMES E INSCRIPCIONES:
lacuenteria@hotmail.com
3544 578017 (recibimos whats app).
6 Comentarios

TALLERES con IRENE SINGER, en LA CUENTERÍA, Los Hornillos (Traslasierra, Pcia. de Cba.) 

9/20/2016

1 Comentario

 
Imagen
​

¡Al fin podemos contarles esta feliz noticia! En octubre tendremos la oportunidad de compartir dos talleres maravillosos e intensivos con la ilustradora, autora visual e integral Irene Singer. 

 Tres jornadas para zambullirnos en "LA GEOGRAFÍA DEL LIBRO ÁLBUM" y navegar sin prisa, ya que estaremos en pleno fin de semana largo. Y una semana después, una propuesta de sábado por la mañana y por la tarde, para caminar un “CUADERNO DE VIAJE" desde el principio al fin. 

Ambos están destinados a docentes de todos los niveles, bibliotecarixs, mediadores y público en general.


Seguidamente dejamos la descripción de cada propuesta. Quienes quieran conocer opciones de alojamiento o ya ir reservando sus lugares, pueden contactarnos a:
lacuenteria@hotmail.com o al Tel. 3544 578017.

Los cupos son limitados, dadas las características del espacio y del trabajo propuesto. Así que ¡ni lo piensen! Será la oportunidad de recorrer hermosos caminos, de la mano de la sensibilidad y el talento de esta genial artista.

​*********************************************
LA GEOGRAFÍA DEL LIBRO-ÁLBUM
Un territorio para la interacción de lenguajes
8, 9 y 10 de octubre
Se trata de un taller teórico-práctico, con instancias de trabajo individual y grupal.
Las jornadas comenzarán con una reseña teórica sobre conceptos fundamentales del libro-álbum.  Se abordarán individualmente diferentes textos, analizando todos los aspectos concernientes al libro para encarar la elaboración de un proyecto gráfico y el inicio de la ilustración de un libro.
Trabajaremos en forma personalizada en las fases de producción de los proyectos individuales, cerraremos las jornadas con una puesta en común y debate de los diferentes proyectos.
Los destinatarios: docentes de todos los niveles, bibliotecarios, mediadores y público en general.

Día 1: Sábado 8/10 - 18 a 20 hs. Introducción teórica.
Día 2: Domingo 9/10 - 10 a 20 hs. Trabajo taller.
Día 3: Lunes 10/10 - 10 a 14 hs. Interacción y cierre.

COSTO TOTAL: $1500.

Materiales necesarios
Para la realización de los proyectos personales los asistentes deberán llevar materiales de trabajo: papeles (varios papeles para bocetos y algunos buenos papeles para trabajar los originales) y elementos de dibujo (lápices, goma, sacapuntas, regla, escuadra), materiales para pintar (tintas o acuarelas o temperas, óleos, acrílicos, pastes al óleo o secos, marcadores, crayones, lápices de colores, aquello con lo que se sientan cómodos) o hacer collage (papeles de colores, de distintas texturas, nuevos, reciclados, telas, pegamento, tijeras, cutter, placa de corte).

*********************************************
Taller / excursión para la observación, registro, recolección y producción de un
CUADERNO DE VIAJE
Sábado 15 de Octubre
10 a 18 hs
 
Se trata de un taller práctico.
Nos juntamos en La Cuentería, en Los Hornillos a las 9:30, donde comenzaremos con una breve introducción teórica, como preparación para la caminata de observación, registro y recolección que inicia a las 10 y se extenderá por 2 horas aproximadamente.
12.30 a 13.30. Picnic.
13.30 a 16.30 (aproximadamente). Tiempo de producción.
16.30 a 17.30. Ronda de interacción y cierre.

Costo: $500 (incluye un cuaderno por participante). Realizando los dos talleres, se descuenta el 10% del total.

Materiales:
La idea es que cada quien tenga los recursos necesarios para trabajar. Con este objetivo será necesario que preparen un bolso, bolsa, mochila, portafolios, valija, aquello que les resulte más cómodo, conteniendo los elementos que se detallan a continuación, o la mayoría de ellos.
 Si bien el soporte que usaremos será un cuaderno, sería bueno tener a disposición diferentes papeles sueltos de distintos tipos y tamaños: papel de seda, papel finito o grueso, blanco o de colores, papel de acuarela, papel de dibujo.
 
Materiales para trabajar en el cuaderno:
Elijan algunos de los siguientes materiales: birome, lápices negros, lápices de colores, lápices acuarelables, acuarelas, tinta china o tinta de dibujo, lapicera, pluma.
Si eligieran carbonilla o pasteles requerirán de fijador y papel de seda entre hoja y hoja, trabajaremos en un cuaderno.
Papel secante (4 o 5 hojas).
Pegamento en barra tipo UHU
Tijera
Goma de borrar
Sacapuntas
Pinceles
Cinta Scotch
Un frasco pequeño con tapa a rosca
Trapos
 
Accesorios para la recolección
 
Lupa
Largavistas
Cámara fotográfica
Pinza pequeña (puede ser pinza de depilar)
Alfileres
Frascos pequeños para recolectar
1 Comentario

¡Celebramos un año más! 

9/20/2016

0 Comentarios

 
Imagen
​Nuestra Casita de Volar cumple 3 años. 3 años desde que se materializó el sueño que es La Cuentería en una casa. Como cada día, pero muy especialmente este día, agradeceremos y celebraremos el f l o r n a c e r compartiendo cuentos, música y propuestas creativas para todas las niñEdades. ¡Quedan todxs invitadxs! La cita es el 22 de Septiembre, de 15 a 18,30 hs, en Los Hornillos. Estamos a 100 mts de la plaza, hacia el oeste. Nos preceden las flores.
​

Vamos a celebrar este sueño y todos los sueños. Vamos a escribirlos y vamos a pintarlos. Vamos a cantarlos, a lanzarlos al viento...
0 Comentarios

14 a 21 de Julio: La Cuentería Rodante por Tucumán, Salta y Jujuy

7/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Monteros, Tafí del Valle, Amaicha, Cafayate, La Viña, Cerrillos, General Güemes, Perico, Salta, San Salvador de Jujuy, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Uquía, Humahuaca: estas son las localidades – más todas las intermedias o cercanas que el camino nos ofrezca- que visitaremos con La Cuentería Rodante del 14 al 21 de julio. 
​
Este es un proyecto que llevamos adelante desde el 2012 por diferentes puntos de nuestro país y países vecinos, con la misión de expandir y compartir el impulso creativo que nos habita en La Cuentería, el cual se nutre siempre en el encuentro con los demás. Así, algunas de las actividades que realizamos en nuestro taller y en el valle de Traslasierra (Córdoba, Argentina) llegan a escuelas, plazas, ferias, bibliotecas y diferentes espacios culturales de los lugares que recorremos.

Este año llevamos a Michilagato Rimatto, gato transerrano más conocido como Gatorrimor. Con él y con todos los que se aventuren jugaremos y miraremos con poesía la vida y las situaciones que nos encuentren.

Quienes quieran invitarnos a sus escuelas, bibliotecas o espacios culturales, pueden comunicarse a lacuenteria@hotmail.com / o al 3544 578017 (recibimos whats app). 
0 Comentarios

San Francisco, Córdoba ¡allá vamos!

5/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen
¡Atención, docentes, psicopedagog@s, bibliotecari@s, mediadores, mamás, papás y profesionales que trabajen con niños! El sábado 14 y el lunes 16 de mayo estaremos en las ciudades de San Francisco y Córdoba, respectivamente. Llevamos nuestros juegos y una propuesta de taller cuyo objetivo es que los adultos podamos encontrarnos nuevamente en la alegría de jugar, descubriendo en cada uno y a través del otro, las herramientas y recursos para proponer luego una dinámica de juego, creatividad y expresión a nuestros grupos. 
Quienes quieran aprovechar también para adquirir los juegos, sin realizar el taller, pueden aprovechar esta oportunidad y ahorrarse los gastos de envío.
Informes, encargos e inscripciones: 3544 578017 / lacuenteria@hotmail.com
Para los talleres, los cupos son limitados. Para bibliotecas y escuelas, hay descuentos por compras a partir de 5 ejemplares. 

​¡Nos vemos en el camino!


0 Comentarios

TALLERES + HOSPEDAJE en La Cuentería (Los Hornillos, Traslasierra, Pcia. de Córdoba, Argentina)

5/4/2016

32 Comentarios

 

 Un fin de semana para habitar en una casa de cuentos...

Imagen
Este año la casita de volar de La Cuentería está lista para hospedar a quienes quieran vivir experiencias creativas en un entorno natural y mágico. Al calor del fuego o en los refugios del bosque, podrán disfrutar de nuestra biblioteca, alimentarse con las delicias de esta tierra y realizar la actividad de taller que elijan. Las opciones son:
  • talleres ya diseñados (de escritura, ilustración encuadernación): “Taller de la Palabra Amorosa”, “Corte y Confección de un Cuento”, “Corte y Confección de un Libro”, “Mirar con Poesía”, “Soltar Prenda: experiencia creativa con los velos de las palabras” entre otros. Para docentes, hay actividades especiales, como “Rimas y Juegos con las Palabras”, “Juego de Rol: narrar y escribir con ganas”, “Convidar a leer. Qué, cuándo, cómo, dónde y por qué”.

  • talleres pensados y realizados “A medida” para cada persona o grupo. Esto puede ser, por ejemplo, llevar a la escritura y a la dimensión del cuento una historia vivida, poner en marcha un proyecto creativo que se tenga en mente o escribir algo especial para otra persona, un regalo de amor que podemos idear y preparar juntos para alguna ocasión específica (cumpleaños, nacimiento, aniversario, despedida, boda, etc).
 
Para consultar fechas disponibles y realizar todas las consultas que deseen, pueden escribirnos a lacuenteria@hotmail.com

32 Comentarios

Ciclo de Talleres para Docentes y Educadores "Contantes y Jugantes 2016"

4/13/2016

2 Comentarios

 
Imagen
Con mucho entusiasmo iniciamos la temporada 2016 de este ciclo de talleres cuyo objetivo es ofrecer un espacio para que docentes, padres, mediadores y demás personas que trabajan con niños podamos encontrarnos en la alegría de jugar, leer, crear, expresarnos y compartir.

Iniciamos el año, entonces, invitándolos a nuestra casa (en Los Hornillos, Valle de Traslasierra, Pcia. de Córdoba) para presentarles la nueva edición de dos juegos nacidos y crecidos en diferentes talleres de lectura y escritura creativa con niños y jóvenes

Sábado 16 de abril, 16 hs.
“Viaje por el Valle de Tras-la-Tierra”. Juego de Rol.
Este es un juego de colaboración, no de competencia, en el que los jugadores desempeñan un rol en la historia que ellos mismos van narrando y creando junto a sus compañeros, a partir de las situaciones, lugares y personajes que encuentran en la marcha. Entre todos deberán ayudarse para cumplir la misión y llegar a la meta. Juego inspirado en lugares, relatos y leyendas del Valle de Traslasierra (Pcia. de Córdoba, Argentina). Recomendado para niños a partir de los 10 años. 
Costo: $450. Incluye: libro, mapa desplegable, reloj de arena, fichas y guía para padres y docentes.

Sábado 23 de abril, 16 hs
Taller de rimas y presentación de “Rimando con Michilagato Rimatto”.
Este es un juego para vivenciar la belleza y la posibilidad de las palabras. Para alentar la sensibilidad, la imaginación y la risa. 
Recomendado para niños a partir de los 6 años.
Costo: $280. Incluye libro, 128 cartas y una guía para padres y docentes. 

Los cupos de los talleres son limitados, por razones de espacio. Para inscribirse o solicitar más información: 
3544 578017 (recibimos Whats App)
lacuenteria@hotmail.com
2 Comentarios

Charla Taller para Emprendedores Culturales de Traslasierra

11/23/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Foto: "Last piece of the puzzle", de Justin Henri, publicada y distribuida con licencia Creative Commons 2.0 Generic. Disponible en: https://www.flickr.com/photos/zappowbang/
***Completado el cupo para el 30 de noviembre, abrimos inscripción para un nuevo grupo, el 1 de diciembre***

Coordina la actividad: Christian Diego Morales*

DESTINATARIOS:

- Emprendedores culturales que tengan proyectos en curso en las áreas de DISEÑO, MÚSICA, ARTES VISUALES, ARTES ESCÉNICAS, EDITORIAL. 

-Personas que desean comenzar con un proyecto en alguna de estas áreas.

-Funcionarios o trabajadores de áreas de Cultura de organismos del Estado u ONGs que deseen investigar cómo abordar proyectos culturales para que se conviertan en fuentes de trabajo.

RETRIBUCIÓN ECONÓMICA: $100.

TEMAS A TRATAR:

-Cómo iniciar un emprendimiento cultural: de la idea a la realidad.
-Qué son las Industrias Culturales. 
-Identidad, imagen y viabilidad de los proyectos.
-Distribución y unión entre emprendedores `para reducir costos. 
-Visibilidad y Utilización de las redes sociales
-Análisis de proyectos en funcionamiento
-Economía, financiamiento, inversiones, administración
-Organigramas de trabajos. Producción. Gestión.

*Christian Diego Morales es Director de la editorial NOCHES BLANCAS y dueño de las librerías SOPHIA LIBROS. Colabora con la Dirección de Industrias Culturales de la Provincia de Catamarca y con el área de Industrias Culturales de la ADEC (Agencia para el desarrollo económico de Catamarca). Asesora a la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Catamarca y de manera privada a emprendedores culturales que poseen proyectos en funcionamiento, o se encuentran comenzando a proyectar, como así también, a funcionarios de las áreas de Cultura.Participa de manera activa del MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina) y es productor de cortometrajes para ONCE PLANETAS PRODUCCIONES.
0 Comentarios

actiVIdades de noVIembre

11/5/2015

0 Comentarios

 
moVImiento, mucho moVImiento trae noVIembre...
Imagen
0 Comentarios

Agosto y septiembre (y una fecha fantasma)

8/4/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Toditito lo que viene + algo que no se ve, pero huele a libro nuevo... 

AGOSTO 


Sábado 15 y Domingo 16 
Feria del Libro de Villa Carlos Paz
Estaremos con Stand  y con el Taller de creación plástica y literaria, en honor al lema de la Feria: "Sembramos palabras para cosechar historias". 
Para niños de 8 a 12 años. 
Sábado 15, a las 19 hs y domingo 16, a las 15 hs. 
Sala José H. Porto. 
Coordinan: Josefina Calvo, María José Echenique y Celina Mackern.

Domingo 23 
"Todos tenemos derecho a la alegría". 
Celebración del Día del Niño
Organizada junto al espacio de juegos, artes y cuentos "Arcoiris", que funciona en nuestra casita, martes y jueves por la mañana, coordinado por Miriam Blatezky.
Desde las 15.30 hs, los esperamos con juegos, música y cuentos, en La Cuentería Taller Editorial. Los Hornillos. 

SEPTIEMBRE


Jueves 3 al Domingo 6 
Participación en MICA 2015, Mercado de Industrias Culturales Argentinas. 
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación. http://www.cultura.gob.ar/acciones/mica/

Lunes 21
¡Estamos de cumple! 
Celebramos la Primavera y el flornacer de nuestra casita de volar, con bellas propuestas que estamos armando para ese día y que pronto les vamos a contar... 
 



0 Comentarios

¿Y si pasamos el invierno al calor de los cuentos?

7/13/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Esto es lo que armamos para pasar con ustedes unas vacaciones de cuentos. 


* Para niños de 5 a 12 años (se armarán grupos por edades). 
* Pueden hacer un solo taller, dos o los tres. 
Si vienen a los 3, se llevarán una obra genial hecha por ellos, del principio al fin.
* Cada taller: $100. Los 3, $270 (incluyendo materiales). Descuentos para grupos de amigos, hermanos o primos.



Para los adultos que quieran quedarse, habrá lindas actividades y lecturas sobre crianza para compartir en el jardín. 

Por las características del espacio y de las propuestas, los cupos son limitados. 
¡Largamos la inscripción!
03544 15578017 (también por Whats App).

La Cuentería Taller Editorial está en Los Hornillos, a 50 metros de la plaza, bajando hacia el oeste.

0 Comentarios

Literatura a Viva Voz: Laboratorio de Lectura en Voz Alta y Taller de Creación y Expresión con la Palabra Escrita.

5/29/2015

0 Comentarios

 
Este lunes 1 de junio será el segundo encuentro del curso “Literatura a Viva Voz. Laboratorio de Lectura en Voz Alta y Taller de Creación y Expresión con la palabra escrita”, dictado por  Rubén López y María José Echenique y destinado a docentes de Traslasierra.

El mismo se dicta en la escuela Domingo Funes (Villa Dolores) y forma parte de las capacitaciones gratuitas que brindan la Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa y el Plan Provincial de Lectura, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Con este curso se han puesto en marcha en diferentes escuelas de Traslasierra espacios de lectura y de escritura que oportunamente se irán relatando en el blog de esta página, con el objetivo de la replicación de los mismos. 

0 Comentarios

"TE RONDA", amigos y meriendas con libros. Club de Lectura. Taller de Expresión y Juego con la Palabra Escrita. Caligrafía Creativa.

4/10/2015

0 Comentarios

 
Picture
Nos rondaba esta idea... y ahora ¡TE RONDA a vos!


El sábado 18 de abril damos inicio a estos encuentros que se repetirán un sábado por mes, en La Cuentería, nuestra casita de volar, en Los Hornillos, Traslasierra, Córdoba. 


Los cupos son limitados debido a la capacidad del espacio ¡así que reserven sus lugares, que están a tiempo! 

Los grupos son los siguientes:

10 a 12 hs: niños de 5 a 7 años;
15 a 17 hs: de 8 a 12 años;
de 18 a 20 hs: de 13 a 16 años.

En todos los casos, comenzamos con el Club de Lectura, seguimos con el taller de escritura y cerramos con TÉ, y en RONDA.

Informes e inscripciones:
lacuenteria@hotmail.com
03544 15578017 (también por Whats App).

0 Comentarios

Arcoiris, espacio de juegos, artes, cuentos y encuentros para niños pequeños

4/6/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Desde abril nuestra casita alojará este espacio dedicado a niños pequeños, propuesto por Miriam Blatezky.

Para más información, comunicarse el teléfono que figura en la foto. 

¡Bienvenidos todos los colores!



0 Comentarios

Cuarto Encuentro "Alrededor del Fuego" 2015, en Los Hornillos

3/11/2015

0 Comentarios

 


D e s a n u d a d a

velo a velo

me ha dejado

la palabra.

 

Cuarto encuentro

ALREDEDOR DEL FUEGO

                         DE LA PALABRA

 

21, 22 y 23 de Marzo de 2015

En: La Cuentería Taller Editorial, Los Hornillos, Córdoba

 
El primer encuentro que llamamos “Alrededor del Fuego”, en el año 2012, nació del deseo de conocernos y de coincidir en espacio y tiempo, de un grupo de escribientes que nos reunimos en torno a la palabra escrita, en talleres on line, desde el 2011.

Este es el cuarto otoño que nos encontramos en Los Hornillos, lugar mágico si los hay,  y la invitación está abierta a todos los viajeros que vengan de la misma patria posible e imposible que es la palabra. No es preciso dominar ningún saber ni lenguaje, más que el arte de entregarse al juego.




Sábado 21

18 hs. Taller. “SOLTAR PRENDA”. Experiencia creativa con los velos de las palabras. Coordina María José Echenique.

Esta es una actividad que puede realizar cualquier persona, pues no se necesita más que disposición para la búsqueda y entrega a la propuesta.

21.30 hs Presentación del libro “TWIN STORIES. CUENTOS GEMELOS” de Liliana Nealon.  Lecturas y charla con la autora, música y brindis. Firma de ejemplares.

Posterior a esto, la velada sigue “alrededor del fuego”, compartiendo historias y música.

 

Domingo 22

 18 hs. Taller. “CAMINOS, SENDEROS, ATAJOS, LABERINTOS”. Encuentro para compartir ideas, lecturas y cuestiones relacionadas a la escritura.              Coordina María José Echenique.

Este es un taller para quienes tienen historias para contar. Para quienes siempre desearon escribir y no encontraron la forma, o el tiempo, pero conservan las ideas. Para quienes están en medio de un proceso de escritura (trabados, inspirados, seguros, desconcertados, etcétera). Para quienes gustan de llevar diarios o escribir cartas. Para quienes sienten algún tipo de necesidad con respecto a la escritura.

Lunes 23

Durante todo el día: sesiones individuales (pactar horario con anticipación) para dialogar, idear, trazar y poner en marcha planes de escritura.

 

Por las características de las actividades y la capacidad del lugar, los cupos son limitados.

 

Para inscribirse, recibir información sobre alternativas de alojamiento, micros y demás cuestiones: 03544 15578017 (también por Whats app).

lacuenteria@hotmail.com

Imagen
0 Comentarios

TIEMPO DE CUENTOS

7/21/2014

0 Comentarios

 
Terminaron las vacaciones en algunas partes y en otras, recién comienzan. Pero para los cuentos, siempre hay buen tiempo. ¡Los esperamos para disfrutar!

La entrada es sujeta a la capacidad del espacio y la contribución es voluntaria y a beneficio del Centro de Jubilados El Aguaribay, de Los Hornillos. 

Foto de Hartwig HKD - CC BY-ND 2.0 
Imagen
0 Comentarios

    En este rincón guardamos todo lo que se aproxima: talleres, charlas, muestras, obras, ferias y demases. 

    Marzo 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Julio 2014

    Categorías

    Todos
    Cuentería Rodante
    Eventos
    Talleres

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.